Gluten free, ¿En verdad es malo?

Verdades y Mitos sobre el Gluten

En la semana escuche a mi jefa decir que  había horneado unas galletas con su  hija las cuales era “gluten free”, eso me hizo reflexionar sobre todas las veces que  he escuchado esa frase: esta pasta es gluten free, prepara  un pastel  libre de gluten, etc.  

Que yo recuerde hasta hace unos años el gluten era desconocido y hoy en día se habla de él en todas partes y por todos. Todos parecen ser expertos en el tema (excepto yo claro está). 

Entonces vinieron a mi cabeza varias preguntas: ¿Qué es el gluten?, ¿Es malo para la salud? ¿Debo pagar un costo adicional por productos gluten free?

Te comparto  que  me propuse dar respuesta a mis interrogantes  y las conclusiones que  obtuve de mi cruzada me sorprendieron tanto que quiero compartirlos contigo

El gluten

Resulta que el gluten es una proteína de bajo valor nutritivo que se encuentra en el trigo, la cebada, el centeno y el triticale. Su uso se masificó debido a su capacidad de retener aire en la matriz proteica lo que aporta elasticidad y esponjosidad a los alimentos como el pan.

Entonces si es una proteína y ayuda a mantener la consistencia en la elaboración del pan ¿Por qué es malo? Lo que pasa es que hay algunas personas que no puede digerirlo correctamente y en algunos casos pueden llegar a tener una reacción alérgica  a este componente en particular, a esas personas se les conoce como “celíacos”.

La enfermedad celíaca

El gluten está compuesto por gliadinas. La gliadinas son altamente tóxicas para las personas celíacas, ya que, son ricas en glutamina y prolina, cuya digestión en el tracto gastrointestinal es más difícil que otros péptidos, lo que provoca  reacciones tóxicas en las personas celíacas, como indigestión, diarrea,  cólicos, vómitos, urticaria en los casos más graves una reacción anafiláctica. 

¿Cuánto gluten puede provocar estas reacciones? Bueno eso dependerá de cada individuo lo que está demostrado es que esta enfermedad se detona por el gluten y una cantidad mínima puede inducir la aparición de síntomas.

¿Cuántas personas pueden tener esta enfermedad? De acuerdo con la Revista Médica Chilena, se estima que el 1% de la población en Europa y Estados Unidos  tienen esta enfermedad. 

El tratamiento obviamente es tener una dieta libre de gluten.

Te invito a descargar mi «Guía rápida para Comenzar una Alimentación Sana».

¿Es malo para la salud?

En conclusión, si tú no presentas alguna reacción al gluten como las que se describen anteriormente  quiere decir que  no eres alérgico al gluten por lo que comer productos con o sin gluten es indiferente para ti. La mayoría de las personas podemos comerlo sin ningún efecto negativo en su salud.  

No vale la pena que gastes en productos Gluten Free si no padeces esta enfermedad!!

Platícame , ¿Crees que valga la pena gastar en alimentos gluten free, si no eres celíaco? déjamelo en los comentarios. Y si te fue útil esta información compártela.

Compartir en pinterest
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp

Post Relacionados

Lectura Etiquetas de alimentos

Como leer las etiquetas de los alimentos

Hoy en día existen muchas opciones de alimentos y simplemente entre tantas opciones ya no sabe uno que alimento es mejor para nuestra salud. El marketing y las campañas de publicidad prometen que los productos son super sanos. Sin embargo, la única manera de comprobarlo es leyendo las etiquetas de los alimentos de manera correcta.

Leer mas »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Descargar Gratis

Con esta guía podrás dar tus primeros pasos en la alimentación saludable

Haz el Test

Quieres saber que tan motivada estas para bajar de peso, haz el test.

Haz el Test

¿Quieres comenzar una rutina de ejercicios? Te recomiendo que verifiques tu nivel de actividad física antes.
Recibe nuestras novedades

Suscribete a mi Newsletter

Te prometo no molestarte, solo  recibirás mi novedades.